Leyes que cambiaron Chile
-
17 mayo 2016 Noticiero Judicial: Leyes que cambiaron Chile
En el siglo XIX la iglesia católica tenía pleno derecho sobre el Estado y la Constitución. Sin embargo, durante el…
-
17 mayo 2016 Noticiero Judicial: Leyes que cambiaron Chile – Ley de la Silla
Uno de los principales logros del movimiento obrero del siglo XX fue la Ley de la Silla. La normativa promulgada…
-
17 mayo 2016 Noticiero Judicial: Leyes que cambiaron Chile – Ley de Imprenta
El control de la prensa en Chile ha sido un debate desde la independencia, cuando en 1812 se publicó el…
-
17 mayo 2016 Noticiero Judicial: Leyes que cambiaron Chile – El código Penal de 1874
En este capítulo de “Leyes que cambiaron Chile” investigamos el contexto social y político de 1875, año en que entró…
-
17 mayo 2016 Noticiero Judicial: Leyes que cambiaron Chile – Código Civil
Redactado por Andrés Bello, el Código Civil de Chile fue creado como una acción necesaria de las sociedades más civilizadas,…
-
17 mayo 2016 Noticiero Judicial: Leyes que cambiaron Chile – Código del trabajo de 1931
Fruto de la constante lucha de grupos sociales a comienzos de siglo XX, en 1931 fue promulgado el primer Código…
-
17 mayo 2016 Noticiero Judicial: Leyes que cambiaron Chile – ley de divorcio
Promulgada hace 11 años, la ley de divorcio en Chile, fijó tres tipos de separación: la unilateral, por violencia y…
-
17 mayo 2016 Noticiero Judicial: Leyes que cambiaron Chile – Pena de Muerte
Luego de más de cien años en nuestra legislación, la pena de muerte fue derogada en Chile, en el año…
-
17 mayo 2016 Noticiero Judicial: Leyes que cambiaron Chile – Ley de trabajadoras de casas particulares
Desde la Colonia, el servicio doméstico es una de las principales actividades remuneradas realizadas por mujeres. Sin embargo, desde hace…
-
17 mayo 2016 Noticiero Judicial: Leyes que cambiaron Chile – Tipificación del femicidio
A fines de 2010, la modificación de la ley de violencia intrafamiliar permitió incluir a las convivientes y ex parejas…